Once nuevos narradores salvadoreños a los que no hay que perderles la pista

Presentamos un conteo de once nuevos narradores salvadoreños a los que Revista Café irlandés les recomienda no perderles la pista de ahora en adelante, pues creemos serán grandes representantes de la literatura nacional. 

Maridaje recomendado: Café irlandés

Por: Revista Café irlandés

Esta semana cumplimos tres años en línea. Revista Café irlandés, como medio de comunicación dedicando a la cultura, se siente orgullosa de contribuir en la promoción de la nueva narrativa salvadoreña. Desde la creación de este medio hasta el día de ahora, se han publicado un total de 41 cuentos de 20 distintos autores nacionales. Algunos de estos, según nuestra opinión editorial, la cual puede ser tachada de subjetiva, son promesas de la literatura nacional.

Es por eso que, a continuación, queremos hacer un conteo de los 11 nuevos narradores salvadoreños a los que hay que seguirles la pista de ahora en adelante. Esta lista incluye tanto escritores que han colaborado en nuestro medio, así como autores que nos encantaría publicar en un futuro en la revista, pues reconocemos su calidad literaria. 

Sabemos que existen muchos otros escritores promesas en nuestro país, pero por el momento mencionamos solo a estos once debido a que son a los que más acceso hemos tenido de sus obras en el último año. No dudamos, más adelante, hacer una segunda parte de este conteo para dar a conocer nuevos nombres. 

(El orden que son mencionados en este conteo no representa nada)

  1. Luis Contreras 

Luis Contreras (San Salvador, 1995) vago, lector, narrador y estudiante universitario. Junto a Pedro Romero Irula preparó y participó en la muestra de narrativa salvadoreña “Lados B” (Los Sin Pisto, 2019).

2. Michelle Recinos 

Michelle Recinos nació en 1997. Leyó a J.D. Salinger y decidió que pasaría el resto de la vida tratando de imitarlo. Fue incluida en la muestra “Lados B” (Los Sin Pisto, 2019) de nuevas voces en El Salvador. 

3. Luis Flores 

Luis Flores (Jocoro, Morazán, 1989). Estudió Comunicación Social en la Universidad José Simeón Cañas (UCA). Se ha desempeñado como mesero, cocinero, periodista, fotógrafo, coordinador de revista radial e instructor de cátedra. Ha asistido a cursos de literatura y poesía con Roberto Laínez y Claudia Hernández. En el 2017 ganó los XXII Juegos Florales de San Miguel con su libro de cuentos “Islas y náufragos” (DPI,  2018). 

4. Pedro Romero Irula

Pedro Romero Irula (San Salvador, 1997). Narrador y estudiante universitario. Junto a Luis Contreras preparó y participó la muestra de nueva narrativa salvadoreña “Lados B” (Los Sin Pisto, 2019). Uno de sus cuentos fue publicado en “Refugio asistido: letras en emergencia” (Los Sin Pisto, 2020). Cuentos y artículos suyos han aparecido en diversas revistas digitales. 

5. Georgina Vanegas

Georgina Vanegas (El Salvador, 1983). Es licenciada en Comunicación Social por la Universidad José Simeón Cañas (UCA). Ha publicado relatos sueltos en El Salvador y Argentina. En 2007 ganó la primera mención honorífica del Premio Centroamericano de Cuento Francisco Gavidia con el relato “El taxidermista”. Ha publicado el libro de cuentos “El taxidermista” (Índole Editores, 2013). 

6. Jorge Mercado

Jorge Mercado (San Salvador, 1992) desertó de la universidad con la convicción de convertirse en escritor en un país donde la literatura “vale verga·. Es amante no secreto de la literatura gótica, japonesa y fantástica. Es de los que creen que el cuento es el arte mayor de la literatura. Fue incluido en la muestra de nuevas voces salvadoreñas “Lados B” (Los Sin Pisto, 2019), así como haber publicado la colección digital “Palabras aleatorias” en Revista Café irlandés en el 2020. 

7. Andreas Portillo

Andreas Portillo (San Salvador, 1994). Escribe ensayo y narrativa. Ha colaborado con varias revistas digitales e impresas. Fue incluido en la antología “Puntos de fuga. Narrativa salvadoreña contemporánea” (Kalina, 2017), así como en la muestra de nuevas voces “Lados B” (Los Sin Pisto, 2019). En el 2015 ganó los XXVIII Juegos Florales de Cojutepeque con la novela corta “Paraíso”, incluida en la compilación de los Juegos Florales de 2015 (DPI, 2016). 

8. Carlos Gonzáles Portillo

Carlos Gonzáles Portillo (San Salvador, 1996). Ha estudiado Antropología Social y Cultural. Ha perdido certámenes “chafas” y “vergones”. Actualmente trabaja brindando soporte técnico a ancianos que todavía usan Windows 98 y a otros que dicen preferir Windows 11 en lugar del 10. Fue incluido en la muestra “Lados B” (Los Sin Pisto, 2019), así como publicar su primer libro de cuentos “Contra el pacífico” (Los Sin Pisto, 2019). 

9. Alu Mora 

Ana “Alu” Mora (San Salvador, 1996). Actualmente es estudiante de Lenguas Modernas en la Universidad de El Salvador. Desde muy pequeña encontró una gran pasión en la escritura y lectura. Es amante del género de terror, lo paranormal y la fantasía. Le encanta cualquier cosa relacionada con la mitología (especialmente la griega), cree firmemente que sin música la vida no tiene sentido. Su mayor sueño es publicar una (o muchas) novelas de terror.   

10. Benjamín Silva

Benjamín Silva (San Salvador, 1994). Autor de “Fuego oscuro” (DPI, 2017), obra ganadora en 2016 de los XXII Juegos Florales de Morazán en la categoría cuento. Egresó de periodismo en la UES para dedicarse al ayuno y la meditación. Guionista de “Minerbloggers”. 

11. Salvador Marinero 

Salvador Marinero (San Vicente, 1986). Ahora comprende que la soledad es todo aquello que ocurre al soltar las páginas de un libro. Empecinado en que lo escrito es fundamental para el espíritu, siente un inmenso respeto por las letras y por la imaginación que las encausa.

***

Esperamos, en este nuevo año que comenzamos como revista, sumar más nombres a esta lista.

 

2 respuestas a “Once nuevos narradores salvadoreños a los que no hay que perderles la pista”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s