Categoría: Artículo

Once nuevos narradores salvadoreños a los que no hay que perderles la pista

Presentamos un conteo de once nuevos narradores salvadoreños a los que Revista Café irlandés les recomienda no perderles la pista de ahora en adelante, pues creemos serán grandes representantes de la literatura nacional.  Seguir leyendo «Once nuevos narradores salvadoreños a los que no hay que perderles la pista»

Si busca chunches necesarios, no es acá

Maridaje recomendado: Café

Por: Mauricio Orellana Suárez*

En edición, el criterio lo es casi todo, y puede hacer la diferencia entre poner a circular ruido o en el mejor de los casos viento que todo lo arrase o brisa que refresque a más de alguno. El editor decide. Puede que se decante por pensar que un manuscrito debe publicarse siempre que este cubra una necesidad preexistente en el mercado del libro, lo cual es perfectamente válido y sensato si se piensan las cosas desde el sistema, o por creer que la importancia que atribuye a un manuscrito sea suficiente motivo para darlo a conocer. Seguir leyendo «Si busca chunches necesarios, no es acá»

Lectores pasivos

Maridaje recomendado: Café

Por: Redacción Café irlandés 

A finales del mes de febrero, Revista Café irlandés lanzó una encuesta a través de sus redes sociales para estudiar los hábitos de consumo de literatura nacional en El Salvador. La participación obtenida superó las expectativas, pues se recolectaron un total de 980 votos. Una muestra que consideramos significativa para representar a la comunidad de lectores en el país.  Seguir leyendo «Lectores pasivos»

¿Por qué a los jóvenes no les gusta leer?

Maridaje recomendado: Café

Por: Gema López Sánchez*

El desinterés de los jóvenes por la lectura no es un problema exclusivo de El Salvador. Es por eso que la escritora española Gema López Sánchez nos comparte su opinión al respecto de esta problemática, inspirada en la realidad de España, la cual no deja de recordarnos nuestra propia realidad salvadoreña.  Seguir leyendo «¿Por qué a los jóvenes no les gusta leer?»

Un estudio sobre Menéndez Leal (I): La resignación ante lo inevitable

El contenido de este artículo está basado en los resultados de la investigación «La obra narrativa y dramatúrgica de Álvaro Menéndez Leal como comunicación alternativa desde 1960 hasta 1969″. Agradecemos a los autores por compartir sus hallazgos en Revista Café irlandés.  Seguir leyendo «Un estudio sobre Menéndez Leal (I): La resignación ante lo inevitable»