El escritor salvadoreño Mauricio Orellana Suárez, Premio Centroamericano de Novela Mario Monteforte Toledo 2011, presenta la editorial artesanal “Los sin pisto”. Seguir leyendo «Los sin pisto: la editorial artesanal de El Salvador»

El escritor salvadoreño Mauricio Orellana Suárez, Premio Centroamericano de Novela Mario Monteforte Toledo 2011, presenta la editorial artesanal “Los sin pisto”. Seguir leyendo «Los sin pisto: la editorial artesanal de El Salvador»
Maridaje recomendado: Café
Por: Felipe A. García*
Existe una leyenda alrededor del texto “Una humilde propuesta” del escritor irlandés Jonathan Swift, autor de “Los viajes de Gulliver”. Se dice que en 1729, Irlanda vivió una de sus peores crisis. Había pobreza, hambre y desempleo. Las calles estaban colmadas de mendigos, principalmente niños. Nadie hacía nada. Se hablaba de ellos, me imagino que hasta su propio movimiento social se creó, grupos de activistas que protestaban, marchaban y se ofendían, pero después de eso nada. Entonces vino Swift, como buen escritor, y se le ocurrió escribir una sátira disfrazada de panfleto en la que, a través de datos y estadísticas ficcionadas, propuso comerse a todos los niños pobres de Irlanda para acabar con el hambre y limpiar las calles de estos vagabundos. Seguir leyendo «Humildes propuestas»
Maridaje recomendado: Vino tinto
Por: Felipe A. García*
La cultura es un ser vivo, pensante. Cambia y crece según el lugar y la época en que se encuentra. La cultura, como la materia, no desaparece ni se destruye: se transforma. Eso lo saben todos aquellos que trabajan una disciplina artística. Los músicos, pintores, escritores, algunos arquitectos y hasta los chefs. Principalmente los chefs. Seguir leyendo «Chef´s Table: cultura sobre la mesa»
Maridaje recomendado: Limonada en las rocas
Por: Jorge Mercado*
Hoy no es nadie quien no protesta, quien no es víctima, quien no se considera injuriado por cualquier cosa, quien no pertenece a una minoría o colectivo oprimidos. Los tontos de nuestra época se caracterizan por su susceptibilidad extrema, por su pusilanimidad, por su piel tan fina que todo los hiere.
Javier Marías
Dicen los iniciados en las ciencias pastoriles que si una Ovis orientalis aries u oveja doméstica se lanza de un risco, las demás del rebaño la siguen sin pararse a pensar en si la decisión resultará provechosa o no, si la acción de lanzarse al vacío lleva razón o es un acto sin sentido que traerá perjuicios a sí misma o a sus seres queridos o a sus seres odiados. Seguir leyendo «Cerdos ejemplares»