Etiqueta: Editoriales

Si busca chunches necesarios, no es acá

Maridaje recomendado: Café

Por: Mauricio Orellana Suárez*

En edición, el criterio lo es casi todo, y puede hacer la diferencia entre poner a circular ruido o en el mejor de los casos viento que todo lo arrase o brisa que refresque a más de alguno. El editor decide. Puede que se decante por pensar que un manuscrito debe publicarse siempre que este cubra una necesidad preexistente en el mercado del libro, lo cual es perfectamente válido y sensato si se piensan las cosas desde el sistema, o por creer que la importancia que atribuye a un manuscrito sea suficiente motivo para darlo a conocer. Seguir leyendo «Si busca chunches necesarios, no es acá»

Literatura salvadoreña: un ambiente desolador

Maridaje recomendado: Café 

Por: Luis Contreras*

¿Cómo empezó su gusto por la literatura?

Empecé a escribir de pequeña, desde los 11 años. No recuerdo exactamente por qué. Tal vez era el ambiente, que era muy opresivo, aislado, apartado. Vivía en los Planes de Renderos. Para entonces ahí era el puro monte. No había vecinos, no había gente. Éramos una familia muy pequeña, no socializábamos mucho, no tenía hermanos menores ni mayores. Entonces cada día era de preguntarme qué haré. En ese tiempo, mi papá y mi tío me regalaban libros, aunque no supiera leer. Y aunque sea los hojeaba. Si los libros tenían ilustraciones lo que hacía era imaginarme la historia. Cada vez que abría de nuevo el libro eran historias diferentes. Lo gracioso fue que cuando ya aprendí a leer y leí las historias verdaderas, me gustaron más las mías. Poco tiempo después supongo que decidí que yo también podía hacer lo mismo, escribir historias. No se las enseñaba a nadie, eran sólo para mí. Y empezó el ejercicio de querer hacerlo, así como de leer más y de rescatar la idea de poder ser escritora. Seguir leyendo «Literatura salvadoreña: un ambiente desolador»

Escribir un cuento o deprimirse en el intento

Maridaje recomendado: café /whisky

Por: Felipe A. García

PASO #1: Lee un cuento que te motive a escribir tus propias historias cortas.

PASO #2: Escribe tus propios cuentos a velocidad Stephen King (Sk): 1Sk = 1 cuento/hora,  7 Sk = 7 cuentos/semana y 7Sk² = 1 libro/mes. Procura terminar tu primer libro de cuentos en un mínimo de un mes, máximo dos meses. Seguir leyendo «Escribir un cuento o deprimirse en el intento»