Etiqueta: Editores

La edición como forma de resistencia

A finales de septiembre, Revista Café irlandés tuvo la oportunidad de entrevistar a Luis Méndez Salinas y Carmen Lucía Alvarado, editores en el proyecto Catafixia Editorial en Guatemala, el cual cumplió 10 años este 2019.  Seguir leyendo «La edición como forma de resistencia»

Si busca chunches necesarios, no es acá

Maridaje recomendado: Café

Por: Mauricio Orellana Suárez*

En edición, el criterio lo es casi todo, y puede hacer la diferencia entre poner a circular ruido o en el mejor de los casos viento que todo lo arrase o brisa que refresque a más de alguno. El editor decide. Puede que se decante por pensar que un manuscrito debe publicarse siempre que este cubra una necesidad preexistente en el mercado del libro, lo cual es perfectamente válido y sensato si se piensan las cosas desde el sistema, o por creer que la importancia que atribuye a un manuscrito sea suficiente motivo para darlo a conocer. Seguir leyendo «Si busca chunches necesarios, no es acá»

Escritores fantasmas

Maridaje recomendado: Café

Por: Felipe A. García

Hay quienes creen que en la literatura salvadoreña, actualmente, existe un hueco literario. Que después de la generación de autores como Horacio Castellanos Moya, Claudia Hernández, Jacinta Escudos, Mauricio Orellana Suárez, entre otros, ningún nuevo escritor ha surgido para hablarnos de las décadas posteriores a los Acuerdos de Paz. Esta creencia es falsa. Y es que aunque nadie los conozca todavía, no significa que no existan autores nóveles en El Salvador. Seguir leyendo «Escritores fantasmas»

La guerra y los libros

Maridaje recomendado: Café

Por: Felipe A. García

I

Hace mucho tiempo, la lectura era prohibida. Eran tiempos de guerra en El Salvador, cuando los militares tenían órdenes de arrestar y hasta matar a todo aquel que tuviera un libro en las manos. Cargar un libro era tan peligroso como cargar un arma. Todo aquel que tuviera uno era acusado de guerrillero. Poco a poco las personas comenzaron a sentir miedo por los libros. Los escondían, enterraban o quemaban. La mejor forma de conservar la vida era dejando de leer. Seguir leyendo «La guerra y los libros»

Escribir un cuento o deprimirse en el intento

Maridaje recomendado: café /whisky

Por: Felipe A. García

PASO #1: Lee un cuento que te motive a escribir tus propias historias cortas.

PASO #2: Escribe tus propios cuentos a velocidad Stephen King (Sk): 1Sk = 1 cuento/hora,  7 Sk = 7 cuentos/semana y 7Sk² = 1 libro/mes. Procura terminar tu primer libro de cuentos en un mínimo de un mes, máximo dos meses. Seguir leyendo «Escribir un cuento o deprimirse en el intento»