III Especial de Halloween

Algunas palabras sobre nuestro III Especial de Halloween de Revista Café irlandés. Aquí revelaremos los siete cuentos que conformarán el especial de este 2020.  

Maridaje recomendado: Jugo de calabaza

Por: Revista Café irlandés

Por tercer año consecutivo, Revista Café irlandés celebra su “Especial de Halloween 2020”. En esta ocasión, por primera vez abrimos una convocatoria al público para que nos enviaran sus propuestas de cuentos de terror. Esto con el objetivo de publicar las mejores propuestas a lo largo de las dos últimas semanas de octubre.

Mientras la convocatoria estaba abierta, un usuario de nuestras redes sociales nos cuestionó el por qué “alienarse” a una festividad como Halloween en lugar de optar por otras como el día de muertos. Y la respuesta es sencilla. Como revista literaria, no buscamos alienarnos a la celebración del día de brujas, pero sí usarla de pretexto para promover la literatura de terror en El Salvador.

Por alguna extraña razón, el género del terror, ha sido visto de menos por algunas personas. Hay quienes lo consideran como un “género menor”. En una entrevista concedida a la página Infobae Cultura, la escritora argentina Mariana Enriquez, respondió a una de las críticas que le fueron hechas cuando este año, como directora del Fondo Nacional de las Artes (FNA) en Argentina, decidió acotar la recepción de obras de uno de los concursos literarios del país suramericano, exclusivamente a la literatura de género (Ciencia ficción, fantástico y terror). Entre las críticas se decía que al excluir de la convocatoria géneros realistas, se le estaba privando al concurso de hacer una crítica social, pues la literatura de género es meramente de entretenimiento. La autora de “Nuestra parte de noche”, novela de terror ganadora en 2019 del Premio Herralde de Novela, respondió: 

“Me parece que es un prejuicio y uno de los tantos que hay que desmontar acerca de que el género (literatura de ciencia ficción, fantasía y terror) es necesariamente escapismo, eso no es así. El género ha demostrado muchísimas veces su profunda capacidad de crítica social. Stephen King es un gran autor social, por ejemplo. Por supuesto que hay una parte del género, pero sobre todo lo audiovisual, que sí tiene que ver con el entretenimiento, exclusivamente. Pero en literatura tiende a develar y desnudar cuestiones que tienen que ver con lo social desde otro punto de vista”. 

Pueden leer la entrevista completa aquí.

Nosotros como revista compartimos ese punto de vista. También creemos que la literatura de género, en este caso de terror, es capaz de hacer una crítica social sobre diversos temas. Y, en el caso de El Salvador, un país que vive una cultura de miedo desde tiempos del conflicto armado y ahora a través de la inseguridad social, el terror podría ser un buen recurso para contar las historias que, lastimosamente, a muchos salvadoreños les toca vivir. 

Es por eso que, a través de este “Especial de Halloween”, Revista Café irlandés se plantea promover más narrativa de terror. Así como botar los prejuicios que existen sobre este género y, con suerte, motivar a más autores nacionales a trabajarlo.

Nuestro Especial de Halloween inició la semana pasada, el jueves 15 de octubre, con la publicación de lujo del cuento “El espacio de las cosas” de la escritora salvadoreña Jacinta Escudos. Y a partir de ahora, lunes 19 de octubre, hasta el próximo sábado 31 de octubre, publicaremos los cuentos: 

La transición” de Fabio Cano

Soft Machine” de Ricardo Hernández

Purgados” de Sartovatal

La casa Denegrida” de Pedro Romero Irula

El círculo del castigo” de Alu Mora

Esa maraña sobre su cabeza” de Felipe A. García

Todos estos cuentos serán publicados a las 6:00 PM. para que nuestros lectores disfruten de ellos en un ambiente nocturno y tenebroso. Esperamos disfruten estos relatos. Pero principalmente, esperamos que logren sacarles un susto.  

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s